Fuente: EL UNIVERSO
A 15 días de la fecha prevista para iniciar la campaña electoral para la segunda vuelta presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) está conflictuado por las denuncias de un presunto fraude que impulsa el candidato Yaku Pérez, de Pachakutik; y con los intentos de la Contraloría y la Fiscalía de investigar la base de datos de los resultados de las elecciones del 7 de febrero.
Leer más: Las denuncias de ‘fraude’ han sido una constante en los procesos electorales del Ecuador
Fuente: EL UNIVERSO
Están desesperados. Llevan casi un año buscando los cadáveres de sus familiares que fallecieron en la primera ola de la pandemia del COVID-19.
Leer más: Ecuador ha padecido tres olas de muerte en el año de pandemia de COVID-19
Fuente: EL UNIVERSO
De una muestra de 26 casos de corrupción revelados en el último año, durante la epidemia de COVID-19, apenas dos cuentan con sentencia, según los registros de la función judicial revisados por este Diario hasta el pasado 23 de febrero, lapso en que este virus ha ocasionado la muerte de más de 15.000 personas en el país.
Leer más: ‘Decepción’ por actuación judicial en casos ligados a pandemia, hay 2 sentencias
Fuente: LA PRENSA
Sector La Estación Riobamba: Temor, es así como se describe lo que varios moradores del sector de la Estación del Tren sienten al ser interrogados sobre los problemas de delincuencia y prostitución que existen en este emblemático lugar. Y no es para menos, la situación cada vez se agrava más, pese a los constantes controles que la Intendencia junto a Policía Nacional realizan.
Leer más: Pese a los controles, siguen problemas en La Estación
Fuente: LA PRENSA
Caso Rector de la UNACH: David Cajas es el abogado de Hernán Ponce, quien dio a conocer sobre el proceso penal que se está llevando en contra del actual rector de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), Nicolay Samaniego.
Leer más: Rector de la UNACH responde a Fiscalía por presunto uso de documento privado falso
Fuente: EL UNIVERSO
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, convocó para el próximo lunes 1 de marzo al ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño Castillo, para que informe sobre la situación de los centros de rehabilitación a nivel nacional.
Fuente: EL UNIVERSO
Desde la mañana de este jueves 25 de febrero, el candidato presidencial de Pachakutik (PK), Yaku Pérez, los asambleístas electos de esa organización y de la Izquierda Democrática (ID) y simpatizantes del movimiento indígena realizan pronunciamientos y acciones con el objetivo de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) vuelva a revisar las actas que entregaron con inconsistencias, en presencia de los veedores políticos de PK.
Leer más: Pachakutik reclama revisión de todas las actas con presencia de sus delegados
Fuente: EL UNIVERSO
Las dos solicitudes de juicio político en contra del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, acusado de una supuesta compra ineficiente de las vacunas contra el COVID-19, pasaron a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, pero deberán esperar a que concluya el proceso en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch, que está en etapa probatoria.
Fuente: EL UNIVERSO
La alianza Unión por la Esperanza (UNES) que aglutina a los correístas y el movimiento Pachakutik se posicionan en lo que será la nueva Asamblea Nacional con los primeros escaños que ya se han adjudicado en diez provincias del país.
Fuente: EL UNIVERSO
El sector privado crearía un fideicomiso que maneje y recepte fondos de empresas privadas para adquirir vacunas contra el coronavirus, que serán destinadas gratuitamente a su personal, a sus familiares, y que haya una donación de entre un 5 y 10% como apoyo al Gobierno y a los municipios.
Leer más: Sector privado busca crear un fideicomiso para traer vacunas contra el COVID-19 en Ecuador
Fuente: EL UNIVERSO
Una amoladora y decenas de armas artesanales fueron las herramientas que usaron los privados de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de Turi para atacar y desmembrar a sus compañeros de prisión.
Fuente: EL UNIVERSO
Tras casi un mes de su última aparición pública del pasado 27 de enero, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dio a conocer a través de una rueda de prensa el avance del plan de vacunación en contra del coronavirus.
Fuente; EL UNIVERSO
Bajo un estricto control de seguridad, Jacobo Bucaram Pulley llegó a su domicilio en Guayaquil la noche de este jueves 25, procedente de la cárcel 4 de Quito, para guardar arresto domiciliario.
Fuente: EL UNIVERSO
Tres procesados con orden de prisión preventiva y uno con arresto domiciliario y uso de grillete electrónico es lo que determinó el juez David Lasso, la noche de este miércoles, para los cuatro procesados a quienes se les formuló cargos por el delito de peculado ocurrido en inversiones irregulares que realizó el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol).
Fuente: EL UNIVERSO
Una escasa información oficial marcó la jornada del día después de los ataques macabros simultáneos que se dieron el martes en las cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga.
Fuente: EL UNIVERSO
El juez Esteban Calderón aceptó el hábeas corpus planteado por Jacobo Bucaram Pulley ante una supuesta vulneración de derechos en la Cárcel 4, en Quito, debido a que mantenía una condición médica de riesgo.
Fuente: EL UNIVERSO
El regreso progresivo a las aulas será opcional y de acuerdo con un plan de cada institución educativa, según el ministerio del ramo. Las escuelas y colegios del país tienen hasta mañana para presentar sus planes de continuidad educativa que implicarán un retorno a las clases presenciales de manera opcional y paulatina.
Fuente: EL UNIVERSO
Actualizado a las
La noche de este miércoles 24, el comandante general de Policía, Patricio Carrillo, dio a conocer que personal uniformado retornó al Centro de Privación de Libertad Guayas N°4, en Guayaquil, ante los reportes de nuevos desmanes en el interior.
Fuente: LA PRENSA
“De manera unilateral y sin ningún tipo de consulta, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, rompió el compromiso de entregar dos copias certificadas por notario público a la Fiscalía General del Estado y, posteriormente, a la Organización de Estados Americanos, sobre información relacionada al sistema informático del CNE”, denunció Luis Verdesoto.Atamaint no entregó información a la Fiscalía, denunció L. Verdesoto.
Leer más: Atamaint no entregó información a la Fiscalía, denunció L. Verdesoto
Fuente: EL UNIVERSO
Un total de 75 muertos y al menos una veintena de heridos es la cifra aproximada que se condensa, entre datos oficiales y versiones de fuentes internas, a consecuencia de sangrientos enfrentamientos que se dan desde la mañana y tarde de este martes, 23 de febrero, en cárceles del Ecuador, lo que las autoridades policiales han considerado una “acción concertada” de bandas criminales.
Leer más: 75 muertos tras enfrentamientos en cárceles de Guayaquil, Cuenca y Latacunga