Fuente: EL UNIVERSO
El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, solicitó -el pasado 10 de marzo- a la Fiscalía General del Estado, ingresar al Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal.
Fuente: LOS ANDES
El 19 de febrero de 2021, en Chunchi, se reportó la desaparición de María Dolores Tenesaca de 54 años de edad, por lo que agentes de la Dinased de Chimborazo junto con la Fiscalía de ese cantón empezaron a buscarla, ya que tenían indicios oficiales que fueron proporcionados por Rosa C., cuñada de María, quien informó a las autoridades pertinentes que la habría asesinado y el cadáver lo arrojó al río Paccha, luego de ello, Rosa C. junto a su esposo Manuel T., huyeron de la Policía durante varias semanas hasta que ya fueron detenidos y ahora están con prisión preventiva.
Leer más: Habría asesinado a su cuñada y la arrojó en un río
Fuente: LOS ANDES
Leer más: Cinco personas se salvaron de milagro en accidente
Fuente: EL UNIVERSO
El Gobierno estableció el Bono de Protección Familiar por Emergencia por la presencia del COVID-19 (IV fase).
Leer más: Gobierno creó cuarta fase de bono de protección familiar por emergencia, se entregará $120
Fuente: EL UNIVERSO
El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, advirtió del error en que podría incurrir el Ejecutivo si no corrige las inconstitucionalidades y procedimientos detectados en el proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización que por dos ocasiones fue negado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL).
Fuente: EL UNIVERSO
La general inspector Tannya Varela Coronel fue designada comandante general de la Policía en reemplazo del general inspector Patricio Carrillo.
Fuente: EL UNIVERSO
La Defensoría del Pueblo pidió a la Fiscalía General del Estado que abra una investigación en contra de las personas que se habrían beneficiado de las vacunas anticoronavirus sin respetar la priorización que había sido establecida por el Gobierno.
Fuente: EL UNIVERSO
El Comité por la Institucionalización Democrática avizora un “choque de trenes” entre la Asamblea Nacional y la Corte Constitucional (CC), tras el archivo de su propuesta de reforma parcial a la Constitución de la República por parte de la Legislatura.
Fuente: EL UNIVERSO
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) certificará este sábado que no existen recursos legales que tratar sobre la elección de binomio presidencial del 7 de febrero, con esto el Consejo Nacional Electoral (CNE) pueda proclamar de forma oficial a los candidatos que “pasan” a la segunda vuelta del 11 de abril.
Fuente: EL UNIVERSO
Debido a una decisión judicial, el Biess habilitó una opción para que el afiliado que tiene un préstamo hipotecario con el banco ingrese a la página web y deje constancia de su decisión de elegir aseguradora, ya sea con la que está asignada o escoge otra.
Leer más: ¿Tiene su casa hipotecada en el BIESS? Este es el proceso para elegir aseguradora
Fuente: EL UNIVERSO
Para la segunda vuelta electoral presidencial del 11 de abril, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se insistió que los resultados se proclamarán una vez que concluya el escrutinio que se hace en las Juntas Receptoras del Voto (JRV) y por lo tanto no habrá conteo rápido.
Fuente: EL UNIVERSO
Fuente: LOS ANDES
Fuente: EL UNIVERSO
Tras el pronunciamiento por parte de la Procuraduría General del Estado sobre la posibilidad de la adquisición por parte de los municipios de vacunas contra el COVID-19 tras suscribir convenios con el Ministerio de Salud, esta Cartera de Estado se pronunció sobre el oficio.
Fuente: EL UNIVERSO
El Municipio de Guayaquil impuso un recurso legal contra el Ministerio de Salud Pública y la farmaceútica Pfizer en torno a la iniciativa público-privada de adquirir vacunas contra el COVID-19.
Leer más: Guayaquil presenta demanda para adquirir vacunas contra el COVID-19
Fuente: EL UNIVERSO
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) respondió al pedido de aclaración y ampliación planteado por el movimiento Pachakutik (PK), respecto de la sentencia en la que se les negó un recurso subjetivo en contra de los resultados numéricos de la elección presidencial, proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Fuente: EL UNIVERSO
Luis, Wendy, Marcos, George, Sandra y Edith tienen créditos hipotecarios vigentes con el Banco Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) por la adquisición de viviendas nuevas en Guayaquil y sus alrededores.
Fuente: EL UNIVERSO
La noche de este lunes, la Procuraduría General del Estado se pronunció ante la consulta realizada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) acerca de la adquisición de vacunas contra el COVID-19 por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Fuente: EL UNIVERSO
No solo la página web del plan de vacunación (www.planvacunarse.ec) ha presentado problemas para su acceso este lunes 15 de marzo.
Leer más: En varias páginas web del Gobierno hubo dificultades para acceso a usuarios
Fuente: EL UNIVERSO
El exministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, amplió -este lunes 15 de marzo por aproximadamente dos horas y media, su versión libre y voluntaria, vía telemática, dentro de la investigación previa que por el presunto delito de tráfico de influencias en la distribución de las vacunas contra el coronavirus realiza la Fiscalía General del Estado.