Código Deontológico
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE RADIO MUNDIAL 96.1 FM/ RIOBAMBA
RADIO MUNDIAL
Es una organización multimedios que se caracteriza por su calidad y profesionalismo, garantizados por 65 años ininterrumpidos de servicio a la comunidad con una programación variada y original que incluye Noticias, Deportes, Música, Cultura y Entretenimiento.
Fundada el 5 de Junio de 1949, operó durante 62 años en Amplitud Modulada (910 KHz). A partir del año 2008 inicia sus emisiones en Frecuencia Modulada (96.1 MHz), también emite su señal a través de www.mundialfmriobamba.com desde el año 1996.
MISIÓN:
Somos un medio de comunicación con tradición en Radiodifusión que trabaja día a día para satisfacer las necesidades culturales, sociales y deportivas por medio de actividades éticas y rentables que RADIO MUNDIAL proporciona a todos sus colaboradores para que su ambiente de trabajo sea agradable, prestando un servicio de alta calidad a nuestros oyentes basado en un alto espíritu de responsabilidad con la comunidad.
VISIÓN:
Ser una empresa multimedios, líder en el centro del país en la radiodifusión orientada al desarrollo. Con una difusión que incorpora las innovaciones vanguardistas en transmisiones radiofónicas y de internet.
VALORES ORGANIZACIONALES:
Somos Creativos, Éticos y Rentables.
RADIO MUNDIAL, en acatamiento al Art. 10 de la Ley Orgánica de Comunicación del Ecuador, publicada en el Registro Oficial Nº 22 de martes 25 de Junio de 2013 , expide el siguiente Código Deontológico o de Conducta, destinado a normar el ejercicio de su labor comunicacional de manera responsable, considerando que la información es un derecho constitucional y la comunicación social que se realiza a través de los medios es un servicio que deberá ser prestado con responsabilidad, proporcionando a sus oyentes información ágil, veraz y oportuna, basada en fuentes identificables y responsables
OBJETIVOS
Garantizar a los oyentes de esta emisora la libertad de expresión de todos los ciudadanos, la pluralidad de ideas, el respeto a la vida privada y el derecho a la réplica,
Contribuir a mejorar el nivel de conocimiento de la población mediante la difusión de la cultura, la ciencia, la tecnología y todo conocimiento útil.
Difundir actos, sucesos o eventos sociales, culturales, políticos, religiosos, etc. permitidos por la Constitución y las Leyes de la República y que no atenten a los derechos humanos, a la moral y buenas costumbres y a la reputación de las personas.
Producir con la mejor calidad posible todos los contenidos de sus programas; Noticias, Deportes ,Cultura, Ciencia, Entretenimiento , Música en todas sus expresiones, priorizando las difusión de la música ecuatoriana en sus diferentes géneros.
Art. 1.- NORMAS DEONTOLÓGICAS: RADIO MUNDIAL 96.1 FM:
Será un medio que siempre cuidará, cumplirá y velará por cumplir con la información y opiniones que sus comunicadores transmitan basándose en los siguientes principios:
Referidos a la dignidad humana:
Relacionados con los grupos de atención prioritaria:
Relacionados con las prácticas de los comunicadores
Relacionados a la programación de la emisora:
El incumplimiento de los principios deontológicos establecidos en este artículo podrá ser denunciado por cualquier ciudadano u organización al Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación, quien emitirá un pronunciamiento conforme a Derecho.
Art. 2.-PARTICIPACIÓN:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM será una estación abierta permanentemente a generar espacios de participación facilitando a los ciudadanos y ciudadanas emitir sus opiniones basados en la ley y la veracidad de la información, desarrollando un sentido crítico de los ciudadanos y promover su participación en los asuntos de interés general. Nuestra radio será inclusiva y no excluyente, en relación con la participación, sin diferenciar credo religioso, opción política, género, raza, con criterio pluralista y propositivo.
Art. 3.-INTERÉS SUPERIOR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES:
RADIO “MUNDIAL” 96.1 FM promoverá de forma prioritaria el ejercicio de los derechos a la comunicación de los niños, niñas y adolescentes, atendiendo el principio de interés superior establecido en la Constitución y en el Código de la Niñez y Adolescencia.
Art. 4.- RESPONSABILIDAD SOCIAL:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM responderá con solidaridad, valor de carácter social y humanitario de la radiodifusión, permaneciendo siempre dispuestos a prestar nuestra ayuda desinteresada en favor de la comunidad, con la realización de eventos, campañas, transmisiones, para motivar la participación solidaria de la audiencia en ayuda de los sectores menos favorecidos o afectados de la población.
Art. 5.-PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM se compromete a difundir e informar su código deontológico en la página web www.radio-mundial.com, para conocimiento de la ciudadanía en general.
En caso de incumplimiento de alguno de los Artículos de este Código, cualquier persona que se sienta afectada puede presentar su queja, sin necesidad de firma de abogado, ante la emisora. Se designará a una persona responsable de la atención de su queja.
La emisora atenderá las faltas de cumplimiento al presente Código, tanto si son quejas por escrito o los comunicados por el público oyente.
Art. 6.-DE LOS COMUNICADORES:
Todas las personas que ocupen un determinado horario de las diferentes programaciones de RADIO MUNDIAL 96.1 FM están obligados a guardarse mutuo respeto y consideración y a ser solidarios en la solución de los problemas inherentes a sus actividades, promoviéndose el bien de todos, la capacitación y formación continua y garantizándose un adecuado ambiente de trabajo. Los comunicadores gozan de los Derechos consagrados en la Constitución de la República y los que define la Ley Orgánica de Comunicación, especialmente el derecho a la cláusula de conciencia, derecho a la reserva de la fuente, el derecho a mantener el secreto profesional, y el libre ejercicio de la comunicación, así como todos y cada uno de los derechos laborales de los Trabajadores de la comunicación.
ART. 7.-RESPONSABILIDAD DE LA DIFUSIÓN DE CONTENIDOS:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM como responsable de los contenidos que se difundan en su programación, cuidará que los programas no puedan ser considerados como atentatorios contra los principios y valores antes mencionados y las Normas deontológicas determinadas en el Artículo 10 de la Ley Orgánica de Comunicación, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 22 del 25 de junio del 2013
ART. 8.-RESPONSABILIDAD DE LAS OPINIONES VERTIDAS EN LA PROGRAMACIÓN:
Los conductores o locutores de los programas de RADIO MUNDIAL 96.1 FM, no podrán emitir opiniones, o utilizar términos, que impliquen cualquier forma de discriminación; de violación de los derechos y garantías constitucionales; que atenten contra la unidad nacional; o que afecten a la idiosincrasia o identidad cultural de los pueblos o cualquier sector social. La emisora adoptará las medidas necesarias para establecer que el público conozca si las expresiones vertidas son responsabilidad del medio, de los directores de un determinado programa o de terceros.
ART. 9.-DERECHO A LA RECTIFICACIÓN:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM atenderá todas las solicitudes por escrito de requerimientos de copias del material difundido en el desarrollo de su programación regular, y de acuerdo con lo determinado en el Artículo 23 de la Ley Orgánica de Comunicación, de tener un sustento real se darán paso a las solicitudes de rectificación.
ART. 10.- DERECHO A LA RÉPLICA:
De igual manera, de acuerdo con lo que establece el Artículo 24 de la Ley Orgánica de Comunicación, RADIO MUNDIAL 96.1 FM receptará para su análisis todas las solicitudes de réplica, y serán atendidas todas aquellas que tengan un sustento verídico.
ART. 11.-CLASIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM ajustará su programación a lo determinado en la Ley Orgánica de Comunicación en relación a los tipos de programas y a las franjas horarias establecidas.
Art. 12.-PRODUCCIÓN NACIONAL:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM destinará a la música de producción nacional los espacios determinados en la Ley Orgánica de la Comunicación.
ART. 13.- FINALIDAD DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSIÓN:
RADIO MUNDIAL 96.1 FM, a través de sus servicios de radiodifusión, tiene por finalidad de satisfacer las necesidades del oyente en el campo de la información, la cultura, el conocimiento, la educación y el entretenimiento, así como la difusión de los valores humanos, la democracia y la identidad nacional, dentro de un marco de respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
ART. 14.-OTROS:
De igual manera forman parte de este Código Deontológico todas las Normas previstas en el Artículo 10 de la Ley Orgánica de Comunicación, publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 22 del 25 de junio del 2013
CONSIDERACIONES FINALES
RADIO MUNDIAL 96.1 FM, se compromete a crear los mecanismos necesarios para la amplia difusión de este Código entre los trabajadores, colaboradores y audiencia, para que esta pueda exponer sus quejas o sugerencias respecto a su cumplimiento.
De igual manera, para el cumplimiento de lo manifestado en los numerales precedentes, se velará por el desempeño de la programación general dentro de los parámetros de ética profesional cuidando de no cometer faltas; evitando la difusión de informaciones cuya autenticidad no haya sido verificada o que causen alarma o conmoción social injustificada. Identificará con claridad y precisión su origen, para efectos de responsabilidad legal de la Estación. En los programas informativos o de opinión, abiertos al público o interactivos, dentro de los cuales los oyentes o invitados puedan opinar sobre tópicos puestos a discusión, el responsable de conducción advertirá, reiteradamente, que los criterios que emitan los intervinientes, serán de su exclusiva responsabilidad y que, de cualquier manera, utilizarán un lenguaje respetuoso respecto a las autoridades, las instituciones o personas contra las cuales formulen quejas, denuncias o acusaciones. Por consiguiente, el conductor del programa cortará la comunicación o intervención al participante que no se atenga a estas normas y, de no hacerlo, asumirá la responsabilidad que le corresponda de acuerdo con la Ley.