Algunos pueden pensar que es un tema que no se debe discutir públicamente, pero nos afecta a todos: ¿Con qué frecuencia se deben cambiar y lavar las sábanas?
Algunas investigaciones han demostrado que el público no puede ponerse de acuerdo sobre la respuesta, y una nueva encuesta a 2.250 adultos en el Reino Unido encontró otra división.
Casi la mitad de los hombres solteros dijeron que no lavan sus sábanas durante cuatro meses seguidos, y 12% admitió que las lava cuando se acuerda, lo que podría suponer incluso más tiempo.
"Ese no es realmente un buen plan", le dice a la BBC la doctora Lindsay Browning, psicóloga colegiada, neurocientífica y experta en sueño.
Las mujeres solteras las cambian con más frecuencia: un 62% dijo lavar su ropa de cama cada dos semanas y las parejas afirmaron hacerlo cada tres semanas, según datos de una empresa de ropa de cama.
Leer más: ¿Con qué frecuencia debes lavar las sábanas de tu cama
James Joseph Brown (3 de mayo de 1933 – 25 de diciembre de 2016) músico, cantante y compositor. Nació y fue criado por su padre en la zona de Barnwell, Carolina del Sur, Estados Unidos. Su padre trabajaba por largas jornadas en una gasolinera, después de que su madre decidió marcharse cuando James tenía cuatro años. Tuvo que vivir en un hotel que manejaba su tía Augusta y que en varias ocasiones funcionó como un burdel. James decidió una educación escasa, y cuando lo matricularon en una rápidamente desertó. Comenzó a ganarse la vida por sí mismo, trabajó recogiendo algodón, como limpiabotas, lavacoches, lavaplatos y hasta llegó a robar piezas de coches. En una ocasión fue arrestado por robar coches a mano armada, fue condenado entre 8 y 16 años de cárcel, antes de pasar a la penitenciaria tuvo que estar en un centro de reclusión para menores.
Salió de prisión a los tres años y un día. En prisión conoció a Bobby Byrd, el hombre que lo introdujo en el mundo de la música. En la prisión Brown y Byrd tuvieron la idea de conformar un grupo del góspel que se transformó en una banda de soul, llamada The Flames. Brown tocaba el piano y la batería y también cantaba, Byrd era la voz principal. Luego de salir de prisión, el primer disco que crearon fue: Please, Please, Please que vendió un millón de copias. Posteriormente, le siguió la balada Try Me fue un éxito nacional, ocuparon el primer puesto en las listas musicales de 1958.
Durante las presentaciones Brown sorprendía al público con divertidas y carismáticas actuaciones, combinaba el góspel y soul en sus letras. Pronto fue apodado “Mr. Dynamite”. Además empezó a ser reconocido por los círculos musicales y la crítica como uno de los artistas afroamericanos más populares. Gracias a su imponente voz y sus frenéticos movimientos en el escenario logró crear su propia banda, desligándose de Bryd.
Leer más: Efemérides Musicales: 03 De Mayo de 1933 nace James Brown
Con el auge de internet y sobre todo, con el dominio de Google como principal motor de búsqueda en la red, la privacidad de la información personal se ha convertido en un tema prioritario para los usuarios.
Por eso ha llamado la atención la noticia que se dio a conocer en los últimos días en el que Google anunció la creación de un nuevo formulario que permite eliminar de forma más sencilla los datos personales de las búsquedas que se hacen a diario.
"La disponibilidad de información personal en línea puede ser desconcertante", explicó Michelle Chang, líder de políticas globales de búsqueda de Google, en el portal de la organización.
Es el sexto álbum de estudio de la banda. Fue el último disco que grabó el cantante Jim Morrison, que murió tres meses después en París. En 2003, la revista Rolling Stone lo situó en el número 362 en su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Es un álbum casi exclusivamente de blues, un estilo que en trabajos anteriores no había sido más que una influencia, aunque cada vez más marcada y ya predominante en el anterior Morrison Hotel.
La tumba más visitada del Cementerio del Père-Lachaise en París, Francia, no es la de Oscar Wilde, ni la de Isadora Duncan; mucho menos la de Modigliani o la de María Callas. Jim Morrison es quien se lleva todas las flores, los cigarrillos y las botellas de alcohol, las dedicatorias de amor post mortem más sentidas y los secretos de turistas que llegan
provenientes de los cuatro puntos cardinales. Si se unen la juventud, la muerte y el talento, el ídolo se convierte en leyenda: eso es lo que ocurrió con el cantante de The Doors.