Los amantes de la astronomía estarán atentos al cielo este sábado.
La noche del 30 de abril habrá "luna negra".
Este fenómeno ocurre con una frecuencia relativamente baja, menos de una vez al año.
Pero ¿qué es la luna negra? ¿Cómo se manifiesta? y, ¿podremos verla?
Para empezar, vamos a aclarar una cosa: la luna negra no es un término reconocido oficialmente por los astrónomos.
La Luna pasa por un ciclo de fases, de las cuales las principales son: luna nueva, cuarto creciente, llena y cuarto menguante.
Por lo general, nuestro satélite tarda 29 días en completar el ciclo.
Cuando la parte de la Luna que mira hacia la Tierra no está iluminada por el sol, hay luna nueva.
Entonces el astro parece desaparecer por completo de nuestra visión.
Esto, obviamente, sucede cada 29 días. Pero cada año y pocos meses se observan dos lunas nuevas en el mismo mes de calendario, y a la segunda se la conoce como luna negra o luna oscura.
Leer más: Qué es la "luna negra" y por qué nos permitirá observar mejor el cielo este sábado
Durante la tercera semana del juicio por difamación iniciado por Johnny Depp contra su expareja Amber Heard, se dieron a conocer nuevos detalles del caso.
La batalla legal gira en torno a una demanda por US$50 millones que Depp presentó contra Heard por un artículo que ella escribió para el diario The Washington Post en el que narraba el presunto abuso doméstico que sufrió a manos de él. Heard, por su parte, presentó una contrademanda de US$100 millones contra su exmarido.
Las acusaciones de violencia verbal y física han sido lanzadas y negadas por ambas partes.
El juicio se está llevando a cabo en Virginia, Estados Unidos.
Resumimos a continuación los detalles y las revelaciones más recientes del caso.
Nacido el 27 de abril de 1951, Paul Daniel Frehley es el integrante de KISS que proviene realmente de una familia muy humilde, oriundos del Bronx, acaso el barrio más temible de New York por el alto grado de concentración de gente de villa, delincuentes, dealers y escaso control policial. La ascendencia de Ace es un tanto extraña ya que por parte de padre tiene sangre escoces-aleman (un tío suyo fue oficial nazi) y por parte de madre es indígena de la cual heredó sus rasgos achinados y su esbelta estatura. Siendo el menor de dos hermanos,sus padres se preocuparon por proporcionarle una muy buena educación. Hereda aptitudes musicales gracias a la pasión de su madre (Esther) por la música clásica quien poseía un piano usado y también por parte de su hermano mayor que recibe en temprana edad el título de guitarrista concertista clásico. En cambio Ace era la oveja negra, no se llevaba bien con el estudio y a escondidas usurpaba la guitarra de su hermano para tratar de tocar rock and roll, una música que descubre por sus amigos pandilleros del Bronx. Como tal, Paul Daniel no ha podido escapar a la regla del vecindario y llega a jefe pandillero de delincuencia juvenil. Gracias a una bondadosa actitud de un amigo comienza a recibir instrucciones acerca de como tocar una guitarra eléctrica. En los ratos libres se la pasaba en casa de su amigo tocando y practicando rocanrol, y cuando se aburría alguna aventura lo esperaba en el village. 'Todos los días moría o se accidentaba algún amigo en alguna riña. Nos gustaba robar en las tiendas de golosinas y en la licorería de donde siempre nos llevábamos un whisky escocés'.
Leer más: Efemérides Musicales: 27 de Abril de 1951 Nace Ace Frehley (KISS)
"Mens sana in corpore sano". A menudo usamos esta cita para reivindicar el efecto beneficioso de la actividad física en las capacidades mentales. En realidad, la frase apareció en la Sátira X escrita por el cómico romano Juvenal allá por el siglo II y era más extensa: indicaba que había que orar para disponer de un espíritu sano en un cuerpo sano ("orandum est ut sit mens sana in corpore sano").
¿Pero es cierto eso de que mantener el cuerpo sano, equilibrado y ejercitado ayuda a mantener las capacidades mentales de nuestro cerebro? Pues sí, y hay muchas evidencias científicas que lo demuestran, especialmente en lo que se refiere al envejecimiento.
A medida que cumplimos años los tejidos y los órganos se degeneran. La capacidad de mantener la funcionalidad de las células va disminuyendo y eso se acompaña de una pérdida de tejido. En el cerebro también ocurre, con la consiguiente neurodegeneración o pérdida de neuronas.
Leer más: Por qué hacer ejercicio evita que el cerebro encoja